lunes, 25 de enero de 2016
martes, 19 de enero de 2016
Máscaras de capa
Aquí os voy a explicar que son las máscaras de capa. Las máscaras de capa son para ocultar o mostrar una parte de la imagen. He utilizado estas imágenes:




Para poder activar las máscaras de capa tenemos que hacer los siguientes pasos:
1º. seleccionar una parte de la imagen que queremos que se vea:

2º. vamos a la opción de capa:

3º. Vamos a máscaras de capas:
4º. elegimos lo que queremos con el trozo de imagen:

Tenemos la opción de descubrir todas, ocultar todo, descubrir selección, ocultar todas y de transparencia.
-Descubrir todas: es para que se vea toda la imagen.
-Ocultar todo: para ocultar la imagen.
-Descubrir selección: para que se vea el trozo de imagen que hemos seleccionado y el resto se oculta.
-Ocultar selección: para que el trozo de imagen que hemos seleccionado se oculte y el resto sea visible.
-De transparencia: para que la imagen sea transparente.
Yo he hecho con descubrir selección.
Así quedó el tulipán. Y con el resto de las imágenes este es el resultado




Para poder activar las máscaras de capa tenemos que hacer los siguientes pasos:
1º. seleccionar una parte de la imagen que queremos que se vea:

2º. vamos a la opción de capa:

3º. Vamos a máscaras de capas:
4º. elegimos lo que queremos con el trozo de imagen:

Tenemos la opción de descubrir todas, ocultar todo, descubrir selección, ocultar todas y de transparencia.
-Descubrir todas: es para que se vea toda la imagen.
-Ocultar todo: para ocultar la imagen.
-Descubrir selección: para que se vea el trozo de imagen que hemos seleccionado y el resto se oculta.
-Ocultar selección: para que el trozo de imagen que hemos seleccionado se oculte y el resto sea visible.
-De transparencia: para que la imagen sea transparente.
Yo he hecho con descubrir selección.
Así quedó el tulipán. Y con el resto de las imágenes este es el resultado
lunes, 18 de enero de 2016
Código qr
Código qr vodafone

Código qr de mi blog
Código qr de vandal
Os voy a explixarlos como crear códigos qr en unitag.
1º creamos nuestro usuario:
2º creamos nuestro código qr:
Aquí os digo como crear nuestro código qr:
Aquí es donde teneis que poner el link de la página web:

Aqui es la parte de retocar nuestro código qr.
En esta parte son las plantillas:

En la parte de plantillas elegimos si la queremos para play store, facebook, twitter, wikipedia, etc.
En esta parte es la sección de colores:

Aquí es donde damos color a nuestro código qr, pero esto es un consejo no utiliceis colores vivos, por que no pueden nuestro móviles detectar el código. Tienen que ser colores oscuros o fuertes.
En esta parte es el look que es para cambiar la estética del código qr:
Aquí es para cambiar la estética del código qr.
En esta parte es el logo por si quereis poner una imagen en el código qr:

En esta parte es la opción ojos:

Aquí si quereis cambiar el color del ojo interior y exterior que son estos:

Código qr de mi blog
Código qr de vandal
Os voy a explixarlos como crear códigos qr en unitag.
1º creamos nuestro usuario:
2º creamos nuestro código qr:
Aquí os digo como crear nuestro código qr:
Aquí es donde teneis que poner el link de la página web:

Aqui es la parte de retocar nuestro código qr.
En esta parte son las plantillas:

En la parte de plantillas elegimos si la queremos para play store, facebook, twitter, wikipedia, etc.
En esta parte es la sección de colores:

Aquí es donde damos color a nuestro código qr, pero esto es un consejo no utiliceis colores vivos, por que no pueden nuestro móviles detectar el código. Tienen que ser colores oscuros o fuertes.
En esta parte es el look que es para cambiar la estética del código qr:
Aquí es para cambiar la estética del código qr.
En esta parte es el logo por si quereis poner una imagen en el código qr:

En esta parte es la opción ojos:

Aquí si quereis cambiar el color del ojo interior y exterior que son estos:

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


